Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2008

Women with Vision


"Phoenix Seminary" (el seminario de Phoenix) organiza todos los años una conferencia para mujeres. Gracias a una beca que me concedieron, tuve la oportunidad de asistir.


La conferenciante principal era Kay Warren, más conocida como la esposa de Rick Warren, más conocido por su libro "The purpose driven life" (Una vida con propósito). Esta mujer lleva unos años trabajando en favor de la lucha contra el IVH/SIDA en el mundo, y especialmente movilizando a la iglesia a jugar su papel en este tema. Fue muy interesante escuchar acerca de su trabajo y la realidad de este problema humano mundial.
Asistí a un taller que dictaba Kristin Beasley (la esposa del pastor de misiones de la iglesia a la que vamos en esta zona). Muy interesante también. Sobre la base de la historia de la mujer samaritana en el pozo de agua (Juan 4) trataba en general sobre el valor de la mujer a los ojos de Jesús y en particular sobre el papel de la mujer en el ministerio.

El siguiente taller al que fui (y el que hizo que valiera la pena la beca) trataba sobre el trabajo con "un-churched youth" (adolescentes sin trasfondo religioso). Lo impartía una trabajadora social que desarrolla un programa en colegios secundarios desde hace un par de años. Fue realmente muy bueno y útil para seguir adquiriendo herramientas para nuestro trabajo.

jueves, 6 de marzo de 2008

Jornadas para Educadores

Las Jornadas para Educadores de Adolescentes salieron muy bien. Fue el grupo más numeroso desde que estamos dando este curso, e incluso vino una chica sin trasfondo cristiano. Fue una experiencia buenísima y al mismo tiempo un desafío por lo heterogeneo del grupo. Pero tuvimos varias oportunidades de escucharla y compartir con ella a nivel personal y grupal sobre lo que creemos y lo que hacemos.

A nivel físico fue una paliza también para nosotros por culpa del famoso "jetlag"* y al stress de haber perdido el vuelo, etc. (como dije antes, llegamos a Madrid el viernes al mediodía y esa misma tarde salimos para Villalba para dar este curso), pero valió la pena. Los participantes salieron muy contentos y conformes con la formación que les dimos. Por nuestra parte nos pareció una muy buena experiencia y cumplimos con todos los objetivos previstos.


[*Para los que quieren saber un poco más: El jetlag es una mezcla de cansancio y otras síntomas provocados por un viaje en el que cruza distintas franjas horarias. De hecho tiene otro nombre más científico - "síndrome del cambio de franjas horarias". Nuestro organismo está programado para vivir el día y la noche. La acción de la luz del sol, sobre todo la melanina, atraviesa los neurotransmisores. Muchos procesos corporales se rigen según este "reloj fisiológico" de 24 horas, según la temperatura, las hormonas, la digestión, la tensión y el estado cerebral. Este ciclo de actividad cada 24 horas se llama el ritmo circadiano. Si uno viaja a otra franja horaria, se distorsiona el ritmo circadiano lo que puede provocar trastornos físicos agudizados por el propio cansancio que produce un viaje de estas características.]

jueves, 31 de enero de 2008

Restoring your soul

A fin de año recibí un e-mail de parte de una revista para mujeres que publica nuestra iglesia, diciendo que me invitaban a la conferencia de mujeres que organizan cada año, con todos los gastos pagos. Ya el año pasado había recibido la publicidad de esta conferencia y me daban muchas ganas de asistir pero obviamente al estar en España no estaba en mis posibilidades. En esta ocasión, no sólo estaba en la misma ciudad donde la organizan sino que encima me pagaban los gastos!! Pero luego cuando vi las fechas, daba la casualidad de que coincidía con nuestra visita a Michigan, así que me desanimé un poco. Pero
de todas formas me apunté, ya que era necesario registrarse on-line antes de cierta fecha. Más tarde supimos que el viaje a Grand Rapids se postergaba por la disponibilidad de las personas que nos hospedaban y de aquellas con las que nos teníamos que entrevistar. Fue una buena noticia para mí porque de verdad me hacía mucha ilusión (como dicen los españoles) poder participar de esta conferencia. Uno de los motivos era que Jill Briscoe participaba como una de las oradoras principales, quien como muchos saben, es una de mis heroínas.
Fueron 3 días espectaculares de descanso, renovación, estudio, reflexión, compañerismo y mucho más. Sería muy difícil explicar todo lo que Dios me regaló en esos días, pero en varios aspectos creo que hasta ahora es uno de los hitos más importantes de mi tiempo en este país.



Aquí estoy con mi amiga Gina, en una actividad especial que hicieron una noche, donde hacían una especie de "spa" con diferentes paradas.

Y aquí con mi Dra. Gloria, que me operó hace 3 años (ella daba uno de los talleres de la conferencia, sobre el tema de la salud y el cuidado del cuerpo).

En fin, lo pasé muy bien, aprendí, descansé, conocí gente, me reencontré con amigas, y me divertí.
Saludos a todos! No aflojen con los mails o comentarios. Ambos ayudan a que se extrañe un poco menos.

martes, 20 de noviembre de 2007

Euro Night



EURONIGHT: Otra de las actividades en las que estuvimos trabajando. Un grupo de enfoque misionero organizó un postre para todas las personas interesadas en escuchar sobre la realidad de Europa. Una pareja de misioneros en Bélgica, otra en Alemania y nosotros en España compartimos sobre las necesidades, los desafíos y los proyectos para el futuro.

martes, 6 de noviembre de 2007

Harvest Fest

La segunda conferencia misionera tenía como lema "Taking it to the Streets" (Llevándolo a las calles) y estaba enfocada en las misiones en contextos urbanos. La base bíblica era el pasaje de Miqueas 6:8, cuando Dios le dice a los hombres y mujeres lo que El espera de nosotr@s:
* hacer justicia
* amar la misericordia

* caminar humildemente con El.


Fue una semana bien intensa desde el sábado 27 de octubre hasta el domingo 4 de noviembre en forma ininterrumpida (aunque veníamos a casa para dormir). Además del tiempo de dar informes, participación en los servicios, etc. también tuvimos un tiempo de formación personal y ministerial. Es la 4a. vez que participamos en esta conferencia y sin duda esta fue la experiencia más profunda de todas.

Nuevamente teníamos un stand donde la gente podía acercarse a conocernos y conocer nuestro trabajo en Madrid, apuntarse para recibir nuestras noticias, motivos de oración, etc.
Mariano charlando con un grupo de teenagers interesadas en España...
Uno de esos días nos sorprendió nuestra amiga (ex-compañera) Katie, viniendo a visitarnos desde Chicago (en realidad venía a visitar a su abuela que vive muy cerquita de la iglesia, y de paso se cruzó para ver si estábamos). Otra sorpresa fue encontrarnos con un compañero de Sevilla, Ted, que estaba de paso con una de las familias de la iglesia (el mundo es un pañuelo!!!)

Todo el grupo de misioneros participantes de la conferencia.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Missions Fest

Aprovecho unos minutos de tiempo libre en medio de estas dos semanas de conferencias para actualizar un poco las noticias. Las cosas pasan tan rápido y son a su vez tan intensas que no nos da tiempo a procesar todo lo que estamos viviendo.

Una de nuestras responsabilidades al venir este año a los EE.UU. es la de participar en las conferencias misioneras que organizan algunas de las iglesias que nos apoyan.

Nuestro trabajo consiste en ser una parte activa en las respectivas áreas de misiones en las iglesias que son equipo con nosotros, no sólo durante las conferencias sino en la cualquier otra oportunidad que se presente (en reuniones específicas, grupos pequeños, actividades especiales, etc.).
La primera conferencia en la que estuvimos involucrados estaba enfocada en el tema del "partnership" (es una palabra difícil de traducir, que incluye cooperación, asociación, reciprocidad, complemento, etc.), en otras palabras, cómo trabajar juntos para cumplir la Gran Comisión.
Una de nuestras responsabilidades durante esa semana era informar y conversar con la gente que se acercaba a nuestra mesa antes y después de los diferentes "servicios" (reuniones).
Acá estamos con uno de los pastores en el servicio dominical, durante una especie de entrevista.
Otra de las tareas de la semana fue la de compartir en el "Kids Fest", con niñ@s desde preescolar hasta 5º de primaria. Un grupo de aproximadamente 30 niños y niñas nos estuvieron escuchando.
El momento más significativo quizás fue el Oasis de oración, donde estuvimos orando con este precioso grupo de personas. Nos impactó mucho que adolescentes oraran por nosotros y por los adolescentes de España (y también darnos cuenta del papel central de la oración en TODO lo que hacemos, y cuán a menudo lo descuidamos o minimizamos). Nos daban ganas de meterlos en la maleta y llevarnoslos a Madrid. Fue un tiempo muy especial donde experimentamos la presencia de Dios de una forma muy concreta.