Con las tarjetas rosadas en mano, nos dirigimos al correo, pero al llegar allí nos dimos cuenta de que ya habían cerrado.
Al día siguiente no llegamos porque era sábado entre una cosa y otra se nos fue la mañana volando (sólo atienden hasta las 12).
El lunes volvimos a ir con las tarjetitas, pero para nuestra sorpresa la oficina se encontraba cerrada. Varios coches aparcaban, se sorprendían también de que estuviese herméticamente cerrado, y volvían a irse. Nos hacíamos preguntas entre unos y otros afectados, pero sabía el motivo. Hicimos otro intento más tarde, pero nos encontramos con la misma situación.
Más adelante nos enteramos que era "Columbus Day" (algo así como el día de la Hispanidad en España o día de la Raza en Argentina, donde se recuerda que Cristobal Colón descubrió América), pero estamos convencidos de que los únicos que se tomaron el día festivo fueron los del correo (los colegios funcionando a pleno, los comercios, bancos y oficinas también).
Finalmente hoy martes volvimos con nuestras tarjetas rosadas y encontramos la oficina abierta y funcionando. El empleado que me atendió para despachar unas cartas pidió a su compañero que buscase dichos envíos, previa comprobación de mi identidad (a través de mi pasaporte). Luego de unos cuantos minutos, el empleado vuelve con las tarjetitas rosadas en la mano y me pregunta:
- ¿Ud. estaba esperando algo en particular? (o algo parecido pero en inglés)
- Sí- le digo.
- Qué? - me pregunta.
- Un DVD- le contesto.
- ¿De dónde? (=From where?)
- From Spain- le digo (porque una compañera nos iba a mandar un dvd que nos grabaron en la fiesta sorpesa).
- Ok- me dice. Anything else? (=¿Y algo más?)
- Sí - le digo- Un reembolso de Hewlett Packard, por algo que compré.
- Ok, me dice. Y vuelve a desaparecer de mi vista en busca de mis dos envíos misteriosos.

- "Aaahhh! From Argentina!"
- "Yes", me dice, y mientras se acerca me pregunta: "But, it cost them 4 dollars? (preocupado porque en las estampillas ponía $4,00)
- "No", le digo yo. "That means four pesos" (son 4 pesos).
- "Ah!" - me dice. "And how much is that?" (y eso cuánto viene a ser?)
- "One dollar and twenty cents, more or less".- le digo.
- "Ahh!" - me dice. Déjeme ver si tiene que firmar algo para retirarlas- agrega y pasa los códigos de barras por el scaner- No, está bien. Eso es todo.
Así por fin pude retirar las cartas de Johanna y Analía (mis cuñadas) que enviaron para mi cumpleaños. Al parecer fueron tratadas como información valiosísima debido a que pensaron que el coste del envío había sido de 4 dólares cada una.
Ana y Joh, sus cartas me llegaron casi con custiodia policial personalizada y hasta tuve que demostrar mi identidad para poder recogerlas.
¡Gracias! Me encantó recibirlas.
4 comentarios:
que bueno ver las cartas ahi.., aprovecho para sacar la dirección que no la tenía... jejejej
No se si te percataste Fa, del mensaje implicito que se esconde en esa foto...
"Carta de Johanna, Fanny Pineda"
"Carta de Analia, Fanny Benitez"
Si, si... Mujeres por la igualdad!
y si!!!! asi tenia que ser cotejada una carta de basta enbergadura!!!! claro que Johanna se vio beneficiada x llegar su carta, junto con la mia.
Amiga de nada!
Publicar un comentario